XLIV REUNIÓN ANUAL DE LA SAN
Sevilla, 20 a 22 de octubre 2022
Hotel Meliá Lebreros
DESCARGA DEL PROGRAMA EN PDF
Programa_XLIV Reunión Anual San
PROGRAMA
ACTIVIDADES PRE-REUNIÓN
JUEVES, 20 octubre
08:30 – 11:30 h. TALLER DOCENTE PRE – REUNIÓN – Patrocinado por Daichii–Sankyo– Sala Bureau
Ecocardiografía para neurólogos.
Docentes:Dr. Francisco Moniche – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
Dra. Blanca Pardo – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
Dr. Antonio Arjona – H. U. Torrecárdenas. Almería
09:00 h. Fundamentos de Ecocardiografía para neurólogos
09:45 h. Prácticas de Ecocardioscopia
11:30 – 12:30 h.MESA Grupo de TrabajoNeuroRECA– Sala Plenaria
11:30 h. Introducción y Bienvenida. Dra. María Dolores Jiménez y Dr. Miguel Ángel Moya. Co-coordinadores de NeuroRECA.
11:35 h. Presentación de los proyectos ganadores de la 1ª Convocatoria de ayudas a la Investigación FPS – NeuroRECA
- Ayuda NeuroRECA-FPS a la Investigación en Migraña – Patrocinado por Novartis. La Impulsividad en la Cefalea en Racimos. Ampliando conocimientos desde el espectro clínico a la Fisiopatología. Dra Carmen González Oria. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
- Ayuda Neuro-RECA-FPS a la Investigación en Epilepsia – Patrocinado por UCB. Caracterización Clínico-electroencefalográfica e inmunológica de la Epilepsia asociada a autoinmunidad. Dr. Pablo Cabezudo García. Hospital Regional Universitario de Málaga.
- Ayuda NeuroRECA-FPS a la Investigación en Esclerosis Múltiple I – Patrocinado por Roche Farma. Programa Active-Fit: Evaluación de los cambios en la Eficiencia del Sueño tras un programa de Actividad Física en pacientes con Esclerosis Múltiple Remitente-Recurrente. Dra. Sara Eichau Madueño. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
- Ayuda NeuroRECA-FPS a la Investigación en Esclerosis Múltiple II – Patrocinado por Bristol-Myers Squibb. PET de amiloide en esclerosis múltiple: un potencial biomarcador pronóstico. Dr. José María Barrios López. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
12:05 h. Estrategia en marcha. Nuevos proyectos y líneas de desarrollo de NeuroRECA – Personal investigador de NeuroRECA. Dra. Begoña Oliver Martos y Dr. Carlos Arrabal
12:30 – 13:45 h. Simposio Patrocinado Biogen– Sala Plenaria
Avanzando juntos en Neurociencias
12:30 h. Caminando juntos en el área de neurociencias
12:45 h. El Cambio en el Paradigma de la EM y la AME
13:05 h. El role del neurólogo en la Identificación del paciente
13:25 h. Factores críticos en la toma de decisiones terapéuticas
13:35 h. Preguntas y respuestas
ACTIVIDADES REUNIÓN ANUAL
JUEVES, 20 octubre
15:15 – 15:30 h. Apertura y presentación Reunión Anual de la SAN– Sala Plenaria
Dr. Jesús Romero Imbroda. Presidente de la SAN
Dra. Mª Dolores Jiménez. Presidente Comité Organizador.
Presidente del Comité Científico
15:30– 16:30 h. MESA Grupo de Trabajo Grupo Enfermedades Desmilienizantes– Sala Plenaria
FORMAS SINGULARES DE ENFERMEDAD DESMIELINIZANTE. TRASTORNO DEL ESPECTRO DE LA NEUROMIELITIS ÓPTICA.
Moderadora: Dra. Carmen Arnal – H. U. Virgen de las Nieves. Granada
15:30 h. Trastornos relacionados con anti-AQP4 y MOGAD.
Dr. José Luis Casado Chocán – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla.
15:50 h. Futuros tratamientos para el trastorno del espectro de la neuromielitis óptica.
Dr. Francisco Javier Barrero Hernández – H. U. Clínico San Cecilio. Granada.
16:10 h. Discusión
16:30– 17:15 h. Simposio Patrocinado Janssen Cilag– Sala Plenaria
Moderadora: Dra. María Díaz – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
16:30 h. Síntomas invisibles de la esclerosis múltiple
Dr. Eduardo Agüera – H. U. Reina Sofía. Córdoba
16:50 h. Actualización en el abordaje farmacológico de la esclerosis múltiple
Dra. Ana Alonso – H. Regional Universitario de Málaga
17:15 – 18:00 h. Simposio Patrocinado Bristol-Myers Squibb– Sala Plenaria
ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y COGNICIÓN
Moderador: Dr. Eduardo Durán Ferreras – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
17:15 h. Impacto funcional de la afectación cognitiva en la esclerosis múltiple
Dra. Virginia Delgado Gil – H. U. Virgen de la Victoria. Málaga.
17:30 h. Ozanimod en EMRR: Más allá de los end points clásicos
Dra. Sara Eichau Madueño– H. U. Virgen Macarena. Sevilla
17:45 h. Discusión
18:00 – 18:30 h. Descanso – Café– Patrocinado por Pfizer– Hall Fuente
Novartis Corner Café – Sala Bureau
Ofatumumab: la voz de la experiencia.
Ponente: Dra. Sara Eichau Madueño– H. U. Virgen Macarena. Sevilla
18:30– 19:30 h. MESA Grupo de Trabajo Grupo Sistémicas y Neuroinmunología– Sala Plenaria
Patrocinio Laboratorio Ucb
Moderador: Dr. Alfredo Palomino – H.U. Virgen del Rocío. Sevilla.
18:30 h. Novedades fisiopatológicas, de diagnostico y tratamiento en procesos autoinmunes del sistema nervioso central.
Dr. Françesc Graus – Hospital Clínic. Barcelona
19,10 h. Discusión
19:30– 20:30 h. Simposio Patrocinado por laboratorios KITE – Sala Plenaria
ENCEFALOPATÍA EN INMUNODEPRIMIDO DE CAUSA HEMATOLÓGICA .
Moderador: Dr. Francisco Hernández Ramos – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla.
19:30 h. Icans y síndrome de liberación de citoquinas en relación con terapia CAR.
Dr. Juan Luis Reguera Ortega– Hematólogo. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla.
19:50 h. Manejo desde el punto de vista neurológico de Icans.
Dra. Mónica Alaña. – H. U. de Salamanca
20:10 h. Discusión
VIERNES, 21 de octubre
08:00 – 09:00 h. MESA Grupo de Trabajo Vascular– Sala Plenaria
ICTUS DE FOSA POSTERIOR
Moderadora: Dra. Leire Ainz – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
Dr. José Tamayo – H. Regional Universitario de Málaga
08:00 h.Retos diagnósticos y actualización del manejo médico del ictus vertebro-basilar
Dra. Inmaculada Villegas – H. U. Clínico San Cecilio. Granada
08:25 h. Trombectomía en el ictus v-b. ¿Debemos mejorar los criterios de selección y el tipo de tratamiento?
Dra. Elena Zapata Arriaza. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
08:50 h. Discusión
09:00 – 10:00 h Simposio Patrocinado Daichii Sanyo– Sala Plenaria
AVANCES EN PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL ICTUS/AIT
Moderador: Dr. Juan Antonio Cabezas – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla.
09.00 h.Antiagregación: ¿siempre doble?, ¿con qué fármacos?
Dr. José Tamayo – H. Regional Universitario de Málaga
09.15 h.Novedades en hipolipemiantes para la prevención del ictus
Dr. Roberto Valverde – H. U. Reina Sofía. Córdoba
09:30 h.¿Es la diabetes importante para el ictus?
Dra. Patricia Martínez – H. U. Torrecárdenas. Almería
09:45 h.Discusión
10:00 – 11:30 h. MESA Comunicaciones Orales– Sala Plenaria
Moderadores: Dr. Jesús Romero Imbroda – H. Quirón Salud Málaga.
Dra. Mª Dolores Jiménez – H.U. Virgen del Rocío. Sevilla
CO – 01 LA CONCENTRACIÓN DE DESHALOGENASA TIPO 1 EN LA SALIVA SE CORRELACIONA DE MODO INVERSO CON ESCALAS MOTORAS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON IDIOPÁTICA. Dres.: Emilio Fernández Espejo, Fátima Damas Hermoso, José Chacón Peña. Laboratorio de Medicina Regenerativa de Málaga.
CO – 02 TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Dres.: José Lorente Pascua, Eva Cuartero Rodriguez, Macarena Gonzalez Prian. H.U. Nrta. Sra. de Valme, Sevilla.
CO – 03 DATOS NORMATIVOS PARA LA VERSIÓN PICTÓRICA DEL TEST DE MEMORIA “FREE AND CUED SELECTIVE REMINDING TEST” (FCSRT-p). Dres.: Emilio Franco Macías, Andrea Luque Tirado, Rebeca Maestre Bravo, Fátima Montiel Herrera, Claudia Barril Aller, José Enrique Arriola Infante, Ernesto García Roldán, Marta Marín Cabañas, María Bernal Sánchez-Arjona. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
CO – 04 CARACTERIZACIÓN CLÍNICO-TERAPÉUTICAS DEL ICTUS ISQUÉMICO AGUDO ASOCIADO A FIBRILACIÓN AURICULAR: ESTUDIO DE CENTRO ÚNICO EN POBLACIÓN ESPAÑOLA. Dres.: Aldo Costa Valarezo, Fernando Acebrón Sánchez-Herrera; Roberto Valverde Moyano. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
CO – 05 CEFALEA DE TENSIÓN MENSTRUAL PURA: CONFIRMACIÓN DE SU EXISTENCIA Y FRECUENCIA EN LAS CEFALEAS MENSTRUALES. Dres.: María Luisa Ruiz Franco, Antonio Arjona Padillo, Luis Albert Andrade Zumarraga, Marina Blanco Ruiz, Eva Guevara Sánchez, Rodrigo José Milán Pinilla, Josefina Martínez Simón, Patricia Perea Justicia, María Victoria Mejías Olmedo, José Rubí Callejón. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería
CO – 06 PRESENTACIÓN DE RAEEM: REGISTRO ANDALUZ DE EMBARAZOS EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE. Dres.: DIANA Vidal De Francisco, Maria Ruiz De Arcos, Ana Romero Villarrubia, Mercedes Romera Tellado, Ana Alonso Torres, Virginia Delgado Gil, Eduardo Agüera Morales, Maria Diaz Sánchez, Raquel Piñar Morales, Eva María Pacheco Cortegana. Complejo Asistencial Universitario de León.
CO – 07 ANÁLISIS ESTADÍSTICO SOBRE PARÁMETROS ELECTROFISIOLÓGICOS ÚTILES EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE NEUROPATÍAS DESMIELINIZANTES. Dres.: Beatriz Vélez Gómez, Beatriz Vélez Gómez; Iñigo Rojas-Marcos; Carmen Paradas; Macarena Cabrera. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Presentación Resultados BECA san 2021 – Dr. Raúl Rashid
11:30 – 12:00 h. Descanso – Café– Patrocinado por Pfizer–Hall Fuente
Novartis Corner Café – Sala Bureau
Ofatumumab: la voz de la experiencia.
12:00 – 13:00 h. MESA Grupo de Trabajo Grupo Epilepsia– Sala Plenaria
Patrocinador Laboratorio Ucb
PLAN DE ACCIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE CRISIS URGENTES. CÓDIGO CRISIS
Moderadora: Dra. Amaya Castela Murillo – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla.
Ponentes: Dra. Irene García Morales – H. Clínico San Carlos. Madrid
Dr. Manuel Liñán López – H. U. Virgen de las Nieves. Granada.
13:00 – 14:00 h. Simposio Patrocinado: Jazz Pharmaceuticals– Sala Plenaria
ACTUALIZACIÓN DE ENCEFALOPATÍAS EPILÉPTICAS EN ADULTOS.
Moderadora: Dra. Carmen Arenas. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
13:00 h. Presentación “El papel del Cannabidiol en la epilepsia”
13.10 h. Nuevos abordajes en epilepsia refractaria. Epidyolex
Dra. Violeta Sánchez – H. U. Virgen Macarena. Sevilla.
13:30 h. Experiencia en el manejo de la epilepsia refractaria: ¿qué hemos aprendido?
Dra. Paula Martínez, H. U. Reina Sofía. Córdoba
13:40 h. Discusión
14:00 – 15:30 h. Almuerzo Buffet
15:30– 16:30 h. MESA Grupo de Trabajo Grupo Enfermedades Neuromusculares– Sala Plenaria
ACTUALIZACIÓN EN NEUROPATÍAS PERIFÉRICAS
Moderadora:Dra. Carmen Paradas – H.U. Virgen del Rocío. Sevilla
15:30 h. Atrofia espinal distal, una entidad más frecuente de lo que parece
Dr. Ricard Rojas – H. U. Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
15:50 h. Tratamiento quirúrgico en la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
Dr. Sergio Tejero – Traumatólogo. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla.
16:10 h. Discusión
16:30– 17:30 h. Simposio Patrocinado Laboratorio ROCHE– Sala Plenaria
RESTAURAR LA PROTEÍNA SMN COMO TRATAMIENTO EN ATROFIA MUSCULAR ESPINAL
Moderador: Dr. Íñigo Rojas-Marcos – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla.
16:30 h. Terapia oral modificadora de splicing: Risdiplam.
Dra. Mercedes Pérez Lobato – Neuropediatría. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
16:50 h. Escalas funcionales de valoración en Atrofia Muscular Espinal.
Dra. Nieves Sánchez-Aguilera –H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
17:10 h. Discusión
17:30 – 18:00 h. Descanso – Café patrocinado por Esteve– Hall Fuente
“CAFÉ CON TEVA” – Casos clínicos formativos en migraña refractaria – Sala Bureau
Moderadora: Dra. María Dolores Jiménez Hernández – H.U. Virgen del Rocío. Sevilla
Caso clínico 1. Dr. Carlos Madrid – H.U. Virgen de las Nieves. Granada.
Caso clínico 2. Dr. Juan Girón – H.U. Puerta del Mar. Cádiz
Discusión y preguntas
18:00– 19:00 h. MESA Grupo de Trabajo Grupo Cefaleas– Sala Plenaria
Patrocinado por Lundbeck
Moderador: Dr. Ángel Gómez Camello – H. C. U. San Cecilio. Granada
18:00 h. Presentación del Plan Andaluz de cefaleas
Ponente: Dra. Carmen González Oria – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla.
Responde: Dra. Carmen Lama – Subd. de Atención Sociosanitaria, estrategias y planes. Consejería de Salud y Familias. Junta de Andalucía
18:20 h. Cefaleas: Unidades multidisciplinares y el papel de Atención Primaria
Ponente: Dra. Raquel Lamas – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
18:40 h. Discusión
19:00– 19:45 h. Simposio Patrocinado Novartis– Sala Plenaria
SEGUIMOS INNOVANDO EN MIGRAÑA JUNTO CON LOS NEURÓLOGOS
Moderadora: Dra. Mª. Dolores Jiménez – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
19:00 h. Tratamiento preventivo clásico con fármacos orales.
Dr. Ángel Gómez Camello – H. U. C. San Cecilio. Granada
19:15 h. Triple beneficio del tratamiento con Erenumab vs orales.
Dr. Javier Viguera – H.U. Virgen Macarena. Sevilla
19:30 h. Discusión
19:45-20:30 h. Simposio Patrocinado Lilly– Sala Plenaria
GALCANEZUMAB: BE DIFFERENT
Moderadora: Dra. Mª. Dolores Jiménez – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
19:45 h. Datos diferenciales de Galcanezumab en ensayos clínicos
Dr. Antonio Arjona – H. U. Torrecárdenas. Almería.
20:00 h. Galcanezumab en la vida real
Dra. Carmen González Oria -H. U. Virgen del Rocío. Sevilla.
20:15 h. Discusión
21:00 h. Cena Oficial
ENTREGA DE PREMIOS Y GALARDONES
SÁBADO, 22 de octubre
08:30 – 10:00 h. TALLER DOCENTE – Patrocinado por Merz– Sala Ronda
Técnicas de infiltración ecoguiada de toxina botulínica en trastornos del movimiento.
Docentes: Dra. Silvia Jesús Maestre – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla.
Dr. Raúl Espinosa Rosso – H. U. Jerez de la Frontera. Cádiz
Colaboradores: Dra. Laura Muñoz – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla.
Dra. Astrid Adarmes – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla.
08:00 – 09:00 h. MESA Grupo de Trabajo Demencia– Sala Plenaria
Patrocinado Life Molecular Imaging y Roche Diagnostics
BIOMARCADORES DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: LCR Y PET.
Moderadores: Dr. Félix Viñuela – H. U. Virgen Macarena. Sevilla
Dr. Emilio Franco – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
08:00 h Biomarcadores de enfermedad de Alzheimer mediante LCR
Dr. Daniel Alcolea – H. U. Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
08:25 h Biomarcadores de enfermedad de Alzheimer mediante PET
Dr. David García Solís – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
09:00 – 10:00 h. Simposio Patrocinado por RocheFarma y Roche Diagnostics– Sala Plenaria
AVANCES DIAGNÓSTICOS Y NUEVAS PERSPECTIVAS DE TRATAMIENTO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
Moderadores: Dra. María Bernal – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
Dr. Emilio Franco – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
09:00 h Avances en el laboratorio para el diagnóstico precoz de enfermedad de Alzheimer
Dr. Oriol Grau – Barcelona Beta Brain Research Center. Instituto de Investigación de la Fundación Pascual Maragall. Barcelona.
09:25 h Nuevas perspectivas de tratamiento en la enfermedad de Alzheimer
Dr. Félix Viñuela – H. U. Virgen Macarena. Sevilla.
10:00 – 11:00 h. Reunión Administrativa de la Sociedad Andaluza de Neurología– Sala Plenaria
11:00 – 11:30 h Descanso – Café Patrocinado – Hall Fuente
“CAFÉ CON BIAL” – Casos clínicos– Sala Bureau
Moderadora: Astrid Adarmes Gómez.
11: 00 h Caso clínico 1: Dra. Teresa Muñoz – H. Regional U. de Málaga.
11: 08 h Caso clínico 2: Dr. Jesús Olivares – H. U. Torrecárdenas. Almería.
11: 16 h Discusión
11:30-12:30 h. MESA Grupo de Trabajo de Trastornos del Movimiento– Sala Plenaria
Patrocinado por Abbvie – Allergan
TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO FUNCIONAL. SEMIOLOGÍA Y ABORDAJE.
Moderador: Dr. Daniel Macías García – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
11:30 h Semiología en trastornos del movimiento funcional. Signos positivos para el diagnóstico.
Dra. María Teresa Cáceres Redondo – H. U. Reina Sofía. Córdoba.
11:50 h Comunicación con el paciente y pautas del tratamiento.
Dra. Isabel Pareés Moreno – H. U. Ramón y Cajal. Madrid.
12:10 h Discusión
12:30 – 13:15 h. Simposio patrocinadoAbbvie– Sala Plenaria
SÍNTOMAS NEUROPSIQUIÁTRICOS EN ENFERMEDAD DE PARKINSON.
Moderadora: Dra. Fátima Carrillo. – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
12:30 h Trastornos neuropsiquiátricos en enfermedad de Parkinson. Diagnóstico y manejo.
Dr. Francisco Pérez Errazquin – H. U. Virgen de la Victoria. Málaga.
12:50 h. ¿Cómo influye la calidad del on en pacientes con enfermedad de Parkinson fluctuante?
Dr. Francisco Escamilla – H. U. Virgen de las Nieves. Granada.
13:15 – 14:00 h. Simposio Patrocinado Zambón– Sala Plenaria
FLUCTUACIONES NO MOTORAS EN ENFERMEDAD DE PARKINSON
Moderador: Dr. Pablo Mir Rivera – H. U. Virgen del Rocío. Sevilla
13:15 h. Identificación de fluctuaciones no motoras en enfermedad de Parkinson.
Dr. José Manuel García Moreno. Centro Médico Virgen del Valle. Sevilla
13:35 h. Síntomas y fluctuaciones no motoras, beneficios del uso de safinamida.
Dr. Miguel Ángel Moya – H. U. Puerta del Mar. Cádiz
14:00 h. Finalización y cierre del Congreso– Sala Plenaria
Dr. Jesús Romero Imbroda. Presidente de la SAN
Dra. Mª Dolores Jiménez. Presidente Comité Organizador.
Presidente del Comité Científico
14:15 h. Aperitivo de Despedida
Patrocinado por Abbvie
REUNIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA S.A.N.
- Enfermedades Desmilienizantes – jueves 20 de octubre – 19:30 a 20:30 horas
- Epilepsia – viernes 21 de octubre – 09:00 a 10:00 horas
- Vascular – viernes 21 de octubre – 13:00 a 14:00 horas
- Cefaleas – viernes 21 de octubre – 16:30 a 17:30 horas
- Trastornos del Movimiento – viernes 21 de octubre – 18:00 a 19:00 horas
- Enfermedades Neuromusculares – viernes 21 de octubre – 19:00 a 20:00 horas
- Demencia – sábado 22 de octubre – 12:30 a 13:30 horas
- Reunión del Comité Científico –viernes 21 de octubre – 14:00 a 15:30 horas